La FEDERACIÓN ECONÓMICA DE MENDOZA es una organización gremial empresaria creada en 1953 con el propósito de velar por los intereses de las Pymes de Mendoza.
Está conformada por un directorio presidido por Santiago Laugero. En la FEM están nucleadas cámaras de los sectores Agrícola, Comercio, Construcción, Informática y Tecnología, Salud, Farmacias y Seguridad, Turismo y Esparcimiento, Metalúrgica y Maderas, Inmobiliaria, Gráfica y Publicidad y Servicios Varios.
Para su operatividad la FEM está conformada por las siguientes áreas: Producción, Desarrollo Regional, Industria, Conocimiento, Comercio, Comercio Exterior, Turismo, Mujeres, Jóvenes Empresarios y Emprendedores y RSE.
A nivel nacional está asociada a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa que encabeza Ricardo Diab. La visión de trabajo de la institución parte de la premisa de defender la fuerza creadora de capital, la producción , la industria, el comercio, los servicios, el trabajo , el conocimiento, la ciencia , la tecnología y la ley, teniendo por metodología la concertación para la resolución pacífica y por consenso de conflictos.
Información general
La FEM es una entidad gremial empresaria sin fines de lucro, que tiene como fin trabajar, gestionar y velar por las Pymes y el sector productivo de Mendoza. A nivel nacional está asociada a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, CAME.